¿Tuberías heladas? Consejos para recuperarlas
¿Tuberías heladas? Consejos para recuperarlas
Si en el anterior blog os hablábamos de cómo cuidar las tuberías en invierno para que no sufrieran con las heladas, este mes os traemos consejos para descongelar una tubería sin sufrir ningún tipo de rotura o reventón:
Si durante el invierno notas que las tuberías hacer ruido extraño o no sale el agua de la forma correcta, lo más seguro es que hayan sufrido algún tipo de congelación. Y lo primero y más importante es conocer en que tramo se ha producido la congelación.
¿Y ahora qué hago para descongelarla? Acovall te da unos consejos para solucionarlo:
- Agua Caliente: Vierte agua caliente para romper el tapón de hielo y así descongelar la tubería de arriba abajo. El agua circulará de forma natural y se romperá la congelación.
- Trapo y agua caliente: Una vez encontrado el tramo en el que la tubería se encuentra congelada, moja un trapo con agua caliente y envuelve la tubería con él. Es un método más lento pero hará que se descongele.
- Secador de pelo: Es un método más rudimentario pero muy eficaz, puesto que el aire caliente que desprende, irá calentando la zona de la tubería afectada. También se puede realizar la misma operación con una estufa.
- Soplete: Este ya es un método más avanzado y se requiere de un cuidado especial, aunque es lo más rápido. No se puede utilizar sobre tuberías de plástico o PVC.
Lo más habitual es que si has sufrido una congelación total o parcial de la tubería, hayas sufrido una rotura aunque haya sido mínima. Por lo que en ese momento o más adelante sufras consecuencias mayores de arreglo. Para ello, Acovall está a tu servicio 365 días al año las 24 horas al día, para cualquier imprevisto o problema en tu red de saneamiento.
¡No esperes a que suceda y protégete con Acovall!